Todas las pistas de tenis son iguales; en cambio, cada campo de golf es diferente y están diseñados para resaltar la belleza del entorno.
Panorámica de la RSHECC
Los hay de todo tipo; a orillas del mar que reciben el nombre de links, en referencia a las regiones de Escocia donde se inventó este juego (en inglés, link significa enlace o conexión, y estos terrenos eran la conexión entre la playa y las granjas). Otros en zonas desérticas. Muchos recorridos están festoneados con infinidad de árboles, otros no tienen casi ninguno y la vista se pierde en el horizonte.
La mayoría de campos cuenta con 18 hoyos, aunque algunos solamente tienen 9 y se dobla el recorrido para completar los 18 hoyos. Y el hoyo 19 es el bar del club, el lugar donde uno va a presumir de las jugadas del día, tomando su bebida favorita.
Por lo general un campo de 18 hoyos suelen medir entre 5.00 y 6.500 metros y cada hoyo jugado será un par 3, 4 o par 5. Los pares 6 son extremadamente escasos, y están llenos de recovecos. El par hace referencia al número de golpes que un golfista necesita dar para jugar un hoyo en particular.
Muchos campos tienen, en total, un par de 72, que consta de diez pares 4 (40), cuatro pares 3 (12) y cuatro pares 5 (20). Sin embargo, hay campos en España que tienen pares que van de los 69 a los 74.
Una de las razones que hacen de este deporte una actividad tan divertida es que el terreno de juego nunca es el mismo.
Verde de verdes y olor a vida, paz discreta, campo de golf, silencio, triunfo final.
Ángela Revuelta y Felipe Seferian se coronan campeones de España en sus categorías.
Participa en uno de los mayores torneos del año: El Campeonato Europeo Femenino
Se cumple el axioma de que el golf no tiene edad para disfrutarlo y es un deporte muy completo y recomendable para ...